Un centenar de estudiantes de Secundaria de toda Galicia denunciaron hoy en Silleda el impacto que tienen las noticias falsas y el racismo presente nos medios y en las redes en la sociedad y, muy especialmente, en la juventud. Lo hicieron en un encuentro intercentros o hackathon incluido en el proyecto EpDLab que, en palabras del director IES Pintor Colmeiro de Silleda ponen el foco en el papel del diálogo, de la educación y del periodismo en un contexto convulso como el actual.

Para combatir esta problemática, elaboraron una serie de microvídeos en los que se dirigen principalmente a las y a los adolescentes, pero también a las personas adultas, para advertirles que todas y todos podemos tener actitudes racistas “sin enterarnos”; que debemos contrastar las informaciones que recibimos “especialmente, a través de las redes sociales”, porque pueden ser falsas; y que los bulos y el discurso del odio va siempre en contra de la gente más vulnerable.

La juventud participante en el hackathon nos advierte que con nuestras actitudes podemos hacer una sociedad mejor, evitando el uso de estereotipos, desmintiendo los bulos y denunciando los contenidos racistas que vemos en las redes. “La clave para conseguir un entorno digital más diverso, igualitario e inclusivo”, indican, “es tener más empatía y reivindicar que todos los seres humanos debemos tener los mismos derechos”.